Desde el colectivo local de IU Orihuela queremos mostrar nuestro profundo rechazo al proyecto de by-pass planteado por el PSOE. Ya nos opusimos en la pasada campaña municipal cuando el proyecto fue presentado a bombo y platillo por parte de la entonces candidata Antonia Moreno y por el presidente de la Confederación Salvador Fuentes Zorita.
Desde IU Orihuela creemos que este by pass no es la solución "al estancamiento de lodos, los mosquitos, los olores e incluso los problemas estéticos que la contaminación provoca en el río."
La solución a estos problemas, que existen y que los ciudadanos sufrimos día a día, no es el by-pass. El by-pass más bien responde al famoso refrán de ojos que no ven, corazón que no siente.
Desde IU consideramos que las diferentes Confederaciones que han pasado a lo largo de los años han sido incapaces de resolver el problema del río, el cual no olvidemos que es un problema también sanitario, no solo medioambiental.
Pero desde IU recordamos que en esta legislatura, año 2010, las diferentes Confederaciones hidrográficas, entre ellas por supuesto la del Segura, tendrán que adaptar sus planes de cuenca a la directiva europea de las masas de aguas. Esto supondrá entre otras medidas que todo el cauce del río deberá ser considerado como río vivo, catalogación que a día de hoy solo recibe hasta su llegada a Murcia. Lo que supone la obligatoriedad de mantener un caudal ecológico, que los vertidos cumplan unos parámetros de calidad más elevados, el cierre de regadíos ilegales,... Esta ampliación de río vivo hasta la desembocadura en Guardamar sumado al caudal ecológico, deberá servir para paliar la mayoría de los problemas que a día de hoy sufrimos los oriolanos debido al pésimo estado del río a su paso por nuestra ciudad.
Desde IU Orihuela nos tememos que el by-pass pretenda ser la venda que nos cubra los ojos y sirva para incumplir la directiva europea de las masas de agua.
Una ciudad tan ligada históricamente al río como es Orihuela, no puede renunciar a él únicamente por la incapacidad de determinados políticos de recuperar nuestro río.
Aprovechamos una vez más para solicitar la creación de un Consejo Municipal del Agua y la Agricultura que sirva para tomar medidas de control y de presión encaminadas a la defensa del río y la suficiencia hídrica en nuestro municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario